
En Internet, plata y plomo
Sí, así de claro, en Internet se compra-vende de TODO.
El ecommerce ha crecido un 20,3% interanual en el segundo trimestre de 2016 alcanzando los 5.948 millones de euros de facturación en España, una cifra récord según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Incluso parece que el ecommerce es cosa del pasado y hay que darse prisa en apuntarse al mcommerce, la compra vía móvil. Según el VIII Estudio Anual de Mobile Marketing de IAB Spain, la penetración de móvil entre los 16-65 años alcanza un 94%, lo que representa una población de 21,5 millones de individuos. Y lo más importante: el 40% de estos internautas compra desde el móvil. Demasiados clientes potenciales como para darles la espalda.
¿Qué nos gusta comprar por Internet?
Viajes, ocio y tecnología son los destacados de nuestro carro de la compra digital, pero es muy interesante como la alimentación y los productos para el hogar están subiendo cada vez más.
¿Y por qué?
El comercio electrónico es cómodo, sencillo y más barato, por eso nos gusta tanto. Además encuentras ofertas especiales sólo para este canal ¡todo son ventajas!
Dos de los sectores más clásicos, el de la alimentación y la banca, están buscando las fórmulas para subirse al carro digital y vender online.
Y es que, en el caso de la banca por ejemplo, parece evidente que si la mayor parte de nuestras compras las realizamos online, el lugar dónde tenemos el dinero para realizarlas también lo sea ¿no?. EVO banco ha sido uno de los primeros en redefinir el papel de sus sucursales para que presten más asesoramiento. Consiguiendo desligar así los trámites y gestiones bancarias, que los clientes ya realizan por Internet.
Por otro lado, el ecommerce también es un canal muy poco explorado por los supermercados españoles, que se han dejado ganar el terreno por el gigante Amazon. Con su servicio Amazon Prime Now aprovecha su gran ventaja tecnológica para acercar la distribución a golpe de clic.
Los clientes pueden elegir la hora que más le convenga para recibir su pedido, entre las 8.00 de la mañana y la medianoche, durante los siete días de la semana. Muy difícil de superar.
Para Mercadona, una de las compañías a la cabeza del sector de la alimentación en España, las ventas online suponen menos del 1%. Aún así, la cadena lidera el negocio en Internet de los supermercados españoles… Conscientes de la necesidad de ponerse las pilas e invertir seriamente en un plan ecommerce, a finales de año presentaron una nueva web corporativa. Y ya han anunciado que su siguiente movimiento será modernizar su sistema de venta on line.
La moraleja es que es fundamental que los comercios y negocios planifiquen su oferta en el mundo digital. Si no, adiós clientes adiós €€€.